Entradas

Diseñar más allá de lo estético

   Cuando hablamos de diseñar  solemos pensar en hacer cosas bonitas y llamativas. Pero no es así, el diseño va más allá de ser algo llamativo y bonito, también tiene que ser algo funcional. Para mí, diseñar no se trata únicamente de hacer algo llamativo o adornar, sino de encontrar soluciones a necesidades reales. Un buen diseño, como lo decía Steve Jobs con sus productos, es aquel que no solo se ve bien, sino que también funciona de manera sencilla y natural para quien lo usa. Por eso pienso que diseñar es una forma de pensar, de observar problemas y de transformarlos en algo útil, funciona y significativo.    Un claro ejemplo de esto, según lo que pude ver en el documento, es la idea de que un diseño debe ser intuitivo. Steve Jobs insistía en que sus productos no necesitaran manuales, porque debían hablar por sí mismos. Eso refleja que diseñar no es crear algo que sea complicado, sino algo simple. Entiendo que la estética sí es importante, pero tamb...

El gesto arquitectónico como equilibrio entre lo funcional y lo simbólico

    Cuando hablamos de arquitectura solemos pensar en edificios y estructuras estéticas, pero en realidad no es solo una construcción, sino una manera de reflejar tanto la funcionalidad y la utilidad como la cultura y lo simbólico. El gesto arquitectónico es una forma de responder a nuestras necesidades básicas, como resguardarnos y darnos comodidad. Al mismo tiempo, es un lenguaje que nos permite expresar sentimientos, tradiciones, cultura y hasta espiritualidad. En el documento pude ver imágenes que van desde relojes de sol, estructuras alineadas con el sol, hasta las ideas de Platón, Aristóteles y Newton, lo que me hizo pensar que la arquitectura siempre ha estado conectada con el tiempo, la ciencia y la filosofía. Por eso, creo que la arquitectura vive en un balance constante entre lo útil y lo expresivo, y justamente ahí es donde se encuentra su esencia.    La primera forma en la que entiendo el gesto arquitectónico es desde lo funcional y científico. ...

La arquitectura como reflejo de la identidad cultural en Baraka

El documental Baraka de Ron Fricke muestra que la arquitectura no es solo construcción, sino que es la cultura y la identidad de un lugar. El contraste entre paisajes, comunidades, civilizaciones indigenas y grandes ciudades deja ver la relación entre el entorno y la forma en que se construye, enseñando cómo cada lugar refleja los recursos y valores de su sociedad. Al mismo tiempo, las estructuras muestran cómo una sociedad entiende el mundo y organiza su vida, desde sus creencias y religiones hasta lo económico y lo social. De esta manera, Baraka nos permite ver que la arquitectura funciona como un lenguaje que conecta al ser humano con su entorno y su cultura. El contraste entre paisajes, comunidades, civilizaciones indígenas y grandes ciudades muestra cómo la arquitectura cambia según el lugar donde vivimos. Se puede ver que los templos antiguos reflejan respeto por parte las personas a lo sagrado, mientras que las fábricas y rascacielos modernos representan desarrollo econó...

Reflexion sobre BARAKA - Jorge Alicea Ayala

   Baraka es un documental de Ron Fricke el cual no tiene diálogos y enseña tomas de paisajes, ciudades, civilizaciones y entre otros. Este documental me pareció bastante interesante por el contraste que crea al pasar de tomas de la naturaleza, civilizaciones indígenas a la vida en las grandes ciudades y lugares con más población. Te das cuenta de que la vida en cada lugar en el mundo es diferente, ya que cada lugar tiene sus diferentes recursos, diferente cultura, religión y diferente forma de ver la vida. Lo que me parece más interesante es cómo las estructuras y la arquitectura tiene un papel importante en este documental. De repente, pasas de ver templos milenarios a fábricas y rascacielos de hoy en día. Te enseña cómo el ser humano moldea el mundo a su antojo y necesidades, a veces creando hermosuras y bellezas y otras veces un caos y desastre. Este documental me hizo reflexionar y entender que la arquitectura no es únicamente construcción, sino que es un reflejo de ...